Fran García seleccionador femenino de la India habla para enCancha

En el presente artículo queremos hablar a nuestros lectores de uno de los muchos entrenadores españoles que tenemos por el mundo, pero uno de los pocos que puede presumir de ser seleccionador nacional de un país extranjero. Hablamos de Francisco García, conocido como Fran García.
es un técnico asturiano con una amplia carrera a pesar de ser todavía bastante joven (43 años).
Con una amplia trayectoria en categorías de formación en Asturias, sus cotas máximas en el baloncesto femenino español las alcanzó en Liga Femenina 2 donde entrenó al Cinturón Verde Vetusta y al Club Baloncesto Cáceres. En su tierra desarrollo buena parte de su carrera en el BasketMar Gijón.
Su experiencia en la India no es la primera fuera de España. Su primera experiencia extranjera fue en Dinamarca en el Stevensgade de este país. Su buen hacer allí en la temporada 2000-2001 le hizo ser elegido también seleccionador nacional femenino en la categoría cadete (U16). También estuvo en la temporada 2002-03 en el Tapiolan Honka de Finlandia.
En Junio de 2013 firmaba con la federación de la India su contrato como seleccionador indio femenino sustituyendo a Pete Gaudet, norteamericano con experiencia en la Universidad de Duke como entrenador principal y como asistente de Mike Kryzewski.
Su primer gran campeonato con la selección fue el campeonato de Asia de 2013 donde su selección India competía en el primer nivel con las 6 mejores selecciones del continente después de haber sido sexta en el anterior campeonato. El campeonato comenzaba con una liguilla entre los 6 de nivel 1. Los 4 primeros encuentros eran ante equipos inalcanzables a día de hoy para la India (China Taipei, Corea del Sur, China y Japón) contra los que caía de forma clara. El verdadero campeonato comenzaba ante Kazhastan a la que vencían por 65-62. Con este triunfo se enfrentaban al segundo clasificado del Level 2 en encuentro por la permanencia en la máxima categoría en el que lograban vencer por 74-59 ante Malasia.
Con su selección ha jugado varios torneos, entre ellos el Lusofonia Tournment en el que se enfrentaron ante Macao, Mozambique y Angola. Quedaron terceras tras apalizar a Macao, perder de manera clara con Mozambique y competir bastante bien con la otra mundialista Angola.
Más recientemente disputaron los Juegos Asiáticos en Corea del Sur. Para estos Juegos Asiáticos apostaron por salir con un equipo más joven de lo habitual. Clasificados directamente para los cuartos de final caían claramente ante Japón en cuartos. En los encuentros del quinto al octavo vencían a Mongolia pero caían con Kazhastan quedando clasificadas como sextas del campeonato.
Hemos contactado con Fran García con el que hemos podido hablar de su experiencia como entrenador en la India.
Primero de todo. ¿Cómo surge la oportunidad de entrenar en un destino tan exótico como la India? ¿Tuviste que pensartelo mucho antes de decidirte a ir allí?
La oportunidad surgió a través de la empresa americana IMG que tiene un acuerdo de colaboración con la Federación de baloncesto de India de varios años. A partir de ahi pase varias entrevistas y al final me eligieron. La verdad es que tuve que pensarlo algo. Lógicamente la información que nos llega a España de India no es la de un país muy plácido pero al final me decidí y all estamos.
¿Qué conocías del baloncesto de la India antes de llegar allí?
Absolutamente nada. En cuanto surgió el tema me puse a investigar en internet y a recopilar toda la información posible.
Sabemos que en la India son mucho más populares otros deportes como el Hockey Hierba, el cricket o el badminton donde la India tiene a alguna de las mejores jugadoras del Mundo. ¿Qué lugar en importancia ocuparía el baloncesto en el deporte indio? ¿Ha crecido su importancia en los últimos años?
Baloncesto es un deporte secundario lógicamente después de Cricket, Hockey o badminton e incluso kabaddi que poseen ligas profesionales con atletas extranjeros incluso. Después vendría el baloncesto los últimos pequeños éxitos que hemos tenido, ultimo ABC y medalla en Lusofonia games así como buenos resultados en masculino han ayudado a que se haya popularizado el basket.
Tienes como asistente a la ex jugadora de la selección hindú Divya Sighn. Supongo que te habrá sido de gran ayuda para comprender como es el baloncesto del país y conocerlo un poco mejor.
Siempre tener gente del pais te ayuda a introducirte en el país. Especialmente cuando llegas de nuevo. Te ayuda a comprender el basket del país y las mentalidades de la gente.
Tu primera gran cita fue el campeonato asiático de 2013. ¿Qué supuso hacer historia y lograr la mejor clasificación jamás lograda por el baloncesto indio con un quinto puesto?
Ha sido bastante importante principalmente al nivel de jugadoras que les produjo una motivación extra para seguir trabajando mas duro y con ganas de seguir progresando. A nivel personal ha sido importante tener un buen resultado nada mas llegar que siempre ayuda mas a que la gente crea en ti y en tus ideas especialmente cuando vienes de nuevo.
Por lo que me he podido informar, se están organizando en el país distintas ligas a nivel escolar y universitario y diversos campus pero sigue faltando una Liga Profesional. ¿Hay algún proyecto para crearla en un futuro? ¿Cómo de importante sería en un futuro para el desarrollo del baloncesto indio?
Se dice desde hace años que se va a crear una liga profesional pero aun no se ha dado ese paso. Evidentemente en nuestro caso para alcanzar a Chinese Taipei y seguir compitiendo con Kazakhstan, Thailandia y Malasia ya no solo es entrenar duro durante 4 meses. Nos enfrentamos ya a jugadoras profesionales con ligas duras y con jugadoras que entrenan durante 10-11 meses durante todo el año y juegan en torno a 60 partidos duros en el año. Por desgracia eso en India no lo tenemos. Las jugadoras juegan torneos de 4-5 días. Eso hace que jueguen 10-20 partidos en todo el año y que prácticamente no entrenen cuando están fuera del circulo de selección. un gran handicap.
También habéis podido jugar algún torneo como el Lusofonia Tournment donde os enfrentasteis a dos selecciones mundialistas como Mozambique y Angola (compitiendo bastante bien ante esta última y Macao). ¿Es importante para vosotros jugar este tipo de torneos para adquirir experiencia internacional ante la falta de una liga profesional?
Cualquier tipo de torneo es fundamental para nosotros por las razones que he mencionado anteriormente. Se necesita experiencia y competitividad para crecer. Especialmente ahora que he echo un cambio generacional en los últimos juegos de Asia con un equipo muy joven y que necesita mucha competición internacional.
En un país tan grande y poblado como la India, ¿Os planteáis la posibilidad de hacer en el futuro algún tipo de “Operación Altura”?
Se intenta tenemos bajo control 3 chicas jóvenes cercanas a los 2 metros. Pero es difícil. India no crecerá hasta que no se cree un modelo Siglo XXI español y ligas nacionales en las categorias de formación.
Por lo que he podido ver, en la India hay alguna jugadora con buen nivel, como podría ser Getthu Anna José, jugadora a la que le concedieron el Arjuna Award, el año pasado premio que tengo entendido que es algo así como el reconocimiento a la mejor deportista del año en el país. ¿Qué importancia tiene esta jugadora en el baloncesto indio?
Es el referente del baloncesto Indio se ha retirado del basket internacional ya que se ha casado y va a tener familia en unos meses. Es la mejor jugadora interior del país. Taining Camps con Chicago y Los Angeles en WNBA ademas de jugar profesionalmente en Thailandia y Australia.
He leido que tenéis también alguna jugadora jugando en Estados Unidos, como la jugadora de la Universidad de Beruch (NCAA III) Ashika Kuruvilla. Supongo que puede ser importante de cara al futuro del baloncesto indio tener jugadoras compitiendo en otros países para la evolución de este deporte.
Hay muchas jugadoras que juegan en NCAA con pasaporte indio y me escriben queriendo jugar para su país. Pero en este país hay una regla totalmente irracional y sin sentido que si una jugadora tiene 2 pasaportes (USA o Canada-India) el gobierno Indio no les permite jugar para India. Solo si renuncian al pasaporte USA o Canada podrían hacerlo. Es el único que país que tiene esta regla en la cual en una forma se aparta a ciudadanos indios.
Como logicamente te puedes imaginar trayendo 3-4 jugadoras que este jugando en America la cara del equipo cambiaría mucho.
De todos modos Kavita Akula. La base de 18 años titular en los últimos juegos de Asia esta jugando en la IMG academy de Florida. De momento solo tiene pasaporte indio.
También he escuchado hablar de Poonam Chaturvedi, una pívot muy alta (claramente por encima de los 2 metros) que prometía mucho y que se le detectó un tumor del que estaba siendo tratada. ¿Va a poder seguir jugando a baloncesto?
En principio puede seguir jugando pero se debe de ir con cuidado por su salud. En estos próximos campeonatos nacionales veremos y valoraremos su estado.
Hay alguna otra jugadora que podrías destacar. ¿Crees que hay jugadoras en la India con potencial para jugar profesionalmente en Europa?
Kavita Akula podrá hacerlo en el futuro si sigue progresando. Poojamol un alero anotador que fue la segunda maxima anotadora en el ultimo campeonato junior de Asia si sigue progresando podría tener su oportunidad. Y mas jugadoras, Jeena Scaria, Steffi Nixon, Akanksha Singh, Raspreet Sidhu y Shireen Limaye tienen nivel para jugar a un nivel medio de ligas Europeas. si tuviesen pasaporte europeo seguro estarían en Europa.
¿En qué destacan más las jugadoras indias? ¿Qué falta para acortar las distancias con los grandes del continente?
Destacan en disciplina y esfuerzo en el entrenamiento. Se necesita como dije mas profesionalidad, Liga y mas apoyo y trabajo de las personas que trabajan para el baloncesto en la India.
Tengo entendido que vives en Nueva Delhi. ¿Cómo es la vida de un español en la India? ¿Qué costumbres se te hicieron más extrañas? ¿Cómo es allí tu día a día?
La vida en Delhi no es facil. Yo tengo suerte que vivo a nivel alto entonces no he notado tanto el cambio. Evidentemente cuando no estoy entrenado por perdidos largos la rutina se hace pesada. Pero lo llevo mas o menos bien. Se me hace extraño por ejemplo las costumbres y mentalidades de las personas en las que choco muchas veces eso es lo que peor llevo.
Después de algún tiempo en la India, ¿qué cosas hechas de menos de España?
familia, amigos, comida. Se echa mucho de menos. Pero bueno siempre hay periodos que vienes a España y recargas las pilas de nuevo.
Cambiando de tercio tengo que preguntarte también por el baloncesto en España. Año tras año desaparecen equipos y ha bajado el nivel en nuestra Liga Femenina con muchas de nuestras estrellas emigrando al extranjero sin embargo a nivel de selección atravesamos el mejor momento de nuestra historia. ¿Sigues la Liga desde la India? ¿Estás en contacto con otros técnicos españoles? ¿Cómo ves esta situación?
Si todos los entrenadores me hablan de lo que ha bajado el nivel de la liga en comparación con los años anteriores. Logicamente el bajon economico se nota en el nivel de la competicion. Pero tiene sus cosas buenas. Se apuesta mas por la gente joven lo que hace que surgen mas jugadoras de nivel y hace que los clubes apuesten mas por la cantera.
El trabajo a nivel de formación es excelente, con una paisana tuya como Ángela Salvadores como máximo exponente de las generaciones que vienen detrás. ¿Hay algo de lo que se está haciendo en España o que se haya hecho anteriormente que pueda ser exportable a la India?
En India el nivel de entrenamiento en la base esta prácticamente en pañales por lo que se necesita invertir tiempo y recursos para que jugadoras con las características necesarias, físicas y mentales, reciban el entrenamiento apropiado para que puedan ser importantes en un futuro a nivel internacional. Como he dicho anteriormente el modelo siglo XXI seria fundamental así como crear ligas estatales y nacionales en formación.
¿Estarías dispuesto si la Federación India te lo pidiera a liderar un proyecto a un plazo largo quedándote muchos años en la India?
Termino contrato el 30 de junio y por lo que me dicen quieren que siga. Reconozco que ya 2 años viviendo allí se me hacen largo. Creo que como mínimo seguiré hasta el campeonato de Asia que se celebrara en China a principio de septiembre. Después el tiempo dirá y si hay alguna opción mas

Comentarios

Entradas populares de este blog

HISTORIA DEL KABADDI

Deporte Kabaddi

"Un luchador de kabaddi tiene en la India la misma consideración que una estrella de fútbol"